Skip to main content

Preguntas Frecuentes

En Español

  • ¿Qué hace un voluntario de CASA?

    Cuando la corte le asigna un voluntario de CASA a un niño, las visitas semanales son solo el principio. El rol primordial de un voluntario de CASA es:
    -Determinar las necesidades del niño leyendo los archivos del caso, conectándose con los maestros, padres temporales, trabajadores sociales, doctores, profesionales de la salud mental, familiares, padres, abogados y todos envueltos en la vida del niño y el caso.
    -Facilitar los servicios sociales y recursos de la comunidad que cumplan con las necesidades del niño.
    - Asegurarse que las necesidades del niño sean proveídas pronto y minuciosamente.
    -Monitorear y asegurarse que los miembros del equipo le den seguimiento a las necesidades del niño.
    -Ser un apoyo confiable para el niño. En el mar de caras nuevas, el voluntario de CASA es la única persona que el niño sabe que seguirá regresando cada semana.

  • ¿Es CASA del Condado de Santa Cruz el único en su clase?

    No, CASA del condado de Santa Cruz solo una de 900

  • ¿Cómo comenzó el programa de CASA?

    En 1977, un juez de Seattle Washington estaba preocupado de que no tenía la suficiente evidencia para tomar la decisión en el caso de un niño envuelto en abuso y negligencia, así que le surgió la idea de que un voluntario de la comunidad hablara por los intereses del niño en corte.

  • ¿Cómo y cuándo comenzó CASA del condado de Santa Cruz a operar?

    CASA del condado de Santa Cruz fue fundada en Febrero de 1992, como una respuesta a la comunidad después de un trágico caso de negligencia severa que ocurrió en 1991.

  • ¿Cómo es un voluntario típicamente?

    Los voluntarios de CASA vienen de diferentes profesiones y diferentes niveles educativos. CASA le provee el entrenamiento que necesita. También vienen en diferentes etapas de su vida y son adultos extraordinarios. Más de la mitad están empleados, 12% de estudiantes, 40% trabajan tiempo completo, y el 18% son retirados. Muchos tienen hijos y la mayoría son de edades entre 40-60 años. Últimamente tenemos voluntarios entre las edades de 21 hasta 82 años.

  • ¿Puedo ser voluntario sin tomar el caso de un niño CASA?

    Claro que si. Los amigos de CASA siempre están buscando voluntarios que ayuden con la recaudación de fondos y ocasionalmente apoyo en la oficina.

  • ¿Puedo trabajar a tiempo completo y ser un voluntario de CASA?

    Si, el 40% de nuestros voluntarios trabajan tiempo completo.

  • ¿Cuántas horas a la semana toma ser voluntario de CASA?

    Los voluntarios de CASA se comprometen a un promedio de 2-4 horas a la semana.

  • ¿Cuál es el término del compromiso de ser un voluntario de CASA?

    Los voluntarios de CASA se comprometen a ser un apoyo para su niño por alrededor de dos años o el término que se resuelva el caso.

  • Yo viajo ocasionalmente, ¿puedo continuar haciendo eso si soy voluntario de CASA?

    Claro que si. A Pesar de que la consistencia es muy importante en las funciones primarias del voluntario de CASA, muchos voluntarios toman vacaciones. Nosotros le pedimos que se comunique con su supervisor con tiempo de anticipación y avisarle de las fechas que estará viajando.

  • ¿Los voluntarios de CASA tienen que ir a corte?

    Si. Típicamente los voluntarios van a corte de 2-3 veces al año. Una de las cosas más importantes y gratificantes de ser voluntario de CASA es dar recomendaciones en la corte para su niño de CASA. El juez confía plenamente en el reporte que el voluntario CASA narra.

  • ¿Que edad tengo que tener para ser voluntario de CASA?

    Tiene que tener al menos 21 años de edad para ser voluntario de CASA.

  • ¿Tengo que tener conocimiento del sistema legal para ser voluntario de CASA?

    No. Los voluntarios de CASA son de todas las profesiones y niveles de educación. CASA le provee entrenamiento de información que usted necesita.

  • ¿Puedo llevar a mis hijos cuando yo esté siendo voluntario de CASA?

    No, los niños de CASA necesitan ese tiempo uno a uno con el adulto voluntario.

  • ¿Es esto lo mismo que ser voluntario para el cuidado de crianza?

    No es lo mismo. Un voluntario de cuidado de crianza abre su casa temporalmente a un niño o grupo de niños que se les asigna. El voluntario de CASA agarra la información de cómo está el niño en cuidado de crianza, y también contactará a los padres para obtener información de que el niño está bien. Los niños de CASA no se van a vivir con los voluntarios de CASA, ni visitan sus casa o su familia.

  • ¿Puedo llevar a mi niño de CASA a mi casa conmigo para visitas?

    No, los voluntarios de CASA no se les permite llevar a los niños de CASA a su hogar.

  • ¿A quien me dirijo si tengo preguntas o preocupaciones?

    A cada voluntario se le asigna un supervisor. El o ella está disponible para cualquier pregunta o preocupación que tenga. Nuestro trabajo es apoyar a los voluntarios de CASA!

  • ¿Los voluntarios de CASA conocen a los padres del niño de CASA?

    La mayoría de veces si. Los voluntarios de CASA hablan con todas las personas en la vida del niño, incluyendo padres, maestros, trabajadores sociales, proveedores de salud mental y médico.

  • ¿Que tan largo es el entrenamiento de CASA?

    El entrenamiento es de 35 horas en 10 sesiones de 3 horas, mas la observación en la corte. El entrenamiento cubre temas de violencia doméstica, desarrollo de un niño, procesos de la corte, y problemas familiares que contribuyen al abuso y negligencia.

  • ¿Cuántos niños de CASA han sido ayudados en el condado de Santa Cruz?

    CASA del Condado de Santa Cruz ha servido a más de 2000 niños desde su apertura en 1992.

  • ¿Cuáles son los requerimientos de ser voluntario de CASA?

    -Consistentemente pasar tiempo con el niño CASA semanalmente y proveer apoyo continuo.
    -Obtener información de la vida del niño hablando con todos los que están involucrados.
    -Informar al juez dando recomendaciones en la corte.

  • ¿Cómo voy a ser juntado con un niño?

    Antes y después del entrenamiento, un trabajador de CASA revisará su preferencia y capacitación. Un enfoque detallado y analizado ayudará a que usted haga su mejor elección. Regularmente usted elige su caso entre varios propuestos por los trabajadores de CASA.

  • ¿Cómo es financiado el programa CASA?

    CASA es una organización sin fines de lucro 501(c). El 75% de los fondos de casa provienen de eventos de recaudación de fondos y donaciones de nuestra comunidad. Contribuciones del gobierno federal, estatal y local cubre el otro 25% de los gastos.

Close